BU-302: Configuraciones de Baterías en Serie y Paralelo
BU-302: Series and Parallel Battery Configurations (English)
Aprenda cómo conectar baterías para incrementar el voltaje o lograr mayor capacidad.
Las baterías logran la operación deseada mediante la conexión de varias celdas en serie; cada celda suma su potencial de voltaje para lograr el voltaje total en las terminales. La conexión en paralelo consigue mayor capacidad por la adición del total de amperes-hora (Ah).
Algunos conjuntos pueden consistir en una combinación de conexiones en serie y en paralelo. Las baterías para Laptop comúnmente tienen cuatro celdas de 3.6V Li-ion en serie para lograr el voltaje nominal de 14.4V y dos en paralelo para impulsar la capacidad desde 2,400mAh hasta 4,800mAh. Esa configuración es llamada 4s2p, que significa cuatro celdas en serie y dos en paralelo. Una lámina aislante entre las celdas impide que la cubierta metálica conductora cause un cortocircuito.
La mayoría de las químicas de batería se prestan para conexiones en serie y en paralelo. Es importante usar el mismo tipo de batería con igual voltaje y capacidad (Ah) y nunca mezclar diferentes modelos y tamaños. Una celda más débil causaría un desbalance. Esto es particularmente crítico en la configuración en serie porque la batería es apenas tan fuerte como la celda más débil de la cadena. Una analogía es una cadena en la cual los eslabones representan las celdas de una batería conectada en serie (Figura 1).
Figura 1: Comparación de la batería con una cadena. Los eslabones de la cadena representan las celdas en serie para incrementar el voltaje, duplicar un eslabón equivale a una conexión en paralelo para aumentar el consumo de corriente.
Una celda débil puede no fallar inmediatamente, pero se agotará más rápidamente que las más fuertes cuando esté conectada a un consumo. En la carga, la celda baja se llena más rápido que las fuertes porque hay menos para llenar y permanece en “sobre-carga” por más tiempo que las otras. En descarga, la celda débil se vacía primero y resulta golpeada por sus hermanos más fuertes. Las celdas en empaques múltiples deben ser coincidentes, especialmente bajo condiciones de consumo pesado. (Ver BU-803a: Cell Mismatch, Balancing).
Aplicaciones de Celda única
La configuración de celda única es la batería más simple, la celda no necesita parearse con otras y el circuito de protección en una celda pequeña de Li-ion puede ser sencillo. Ejemplos típicos son los teléfonos móviles y las tabletas con una celda de 3.60V Li-ion. Otros usos de celda única son los relojes de pared, que típicamente usan una celda alcalina de 1.5V, relojes de pulsera y respaldos de memoria, la mayoría de los cuales son aplicaciones de baja potencia.
El voltaje nominal de una celda de batería basada en níquel es 1.2V, de una alcalina es 1.5V, de una de óxido de plata es 1.6V y en una de plomo-ácido es 2.0V. Las baterías primarias de litio están en el rango de 3.0Vy 3.9V. En Li-ion es 3.6V, en Li-fosfato es 3.2V y en Li-titanato es 2.4V.
Li-manganeso y otros sistemas basados en litio a menudo usan voltajes de celda de 3.7V y más altos. Esto tiene menos que ver con la química que con promover un mayor watt-hora (Wh), el cual se hace posible con un mayor voltaje. El argumento es que una celda con baja resistencia interna mantiene el voltaje frente a un gran consumo. Para propósitos operacionales estas celdas funcionan como candidatos para 3.6V. (Ver BU-303 Confusion with Voltages)
Conexión en Serie
El equipo portátil que necesita voltajes mayores usa conjuntos de baterías con dos o más celdas conectadas en serie. La Figura 2 muestra un empaque de batería con cuatro celdas de 3.6V Li-ion en serie, también conocido como 4S, para producir 14.4V nominales. En comparación, una serie de seis celdas de plomo ácido con 2V/celda generará 12V, y cuatro alcalinas con 1.5V/celda darán 6V.
Figura 2: Conexión Serie cuatro celdas (4s).
Agregar celdas en serie incrementa el voltaje; la capacidad permanece igual.
Cortesía de Cadex
Si usted necesita un voltaje raro, digamos, 9.50 volts, conecte cinco celdas de plomo acido, ocho de NiMH o NiCd, o tres Li-ion en serie. El voltaje final de la batería no necesita ser exacto siempre que sea mayor a lo que especifica el aparato. Un suministro de 12V podría trabajar en lugar de uno de 9.50V. La mayoría de los aparatos operados por batería pueden tolerar algo de sobre voltaje; sin embargo, el voltaje de fin de descarga debe ser respetado.
Las baterías de alto voltaje mantienen pequeño el tamaño del conductor. Las herramientas inalámbricas funcionan con baterías de 12V y 18V; los modelos de alta gama usan 24V y 36V. Muchas bicicletas eléctricas vienen con 36V Li-ion, y algunas con 48V. La industria del automóvil quiso incrementar la batería de 12V (14V) a 36V, más conocida como 42V, colocando 18 celdas de plomo ácido en serie. La logística de cambiar los componentes eléctricos y los problemas de chispeo en los interruptores mecánicos detuvieron la iniciativa.
Algunos autos híbridos emplean 48V Li-ion y usan conversión CC-CC a 12V para el sistema eléctrico. El arranque del motor a menudo se hace con una batería de plomo y ácido en 12V separada. Los primeros autos híbridos usaban baterías de 148V; los vehículos eléctricos típicamente tienen 450–500V. Tales baterías necesitan más de 100 celdas de Li-ion conectadas en serie.
Las baterías de alto voltaje requieren una coincidencia cuidadosa de celdas, especialmente cuanto se conectan consumos pesados o cuando se opera a bajas temperaturas. Con múltiples celdas conectadas en serie, la posibilidad de fallo de una celda es real y eso causaría un problema. Para evitar que esto suceda, en algunos empaques grandes un interruptor de estado sólido hace bypass a la celda fallada para permitir que siga fluyendo la corriente, a pesar del menor voltaje resultante.
La coincidencia de celdas es un desafío cuando se reemplaza una celda fallada en un empaque envejecido. Una celda nueva tiene mayor capacidad que las otras, causando un desbalance. La construcción soldada agrega complejidad a la reparación, y ésta es la razón por la cual los paquetes de batería usualmente se reemplazan como una unidad.
Las baterías de alto voltaje en vehículos eléctricos, en los cuales un reemplazo completo sería prohibido, se dividen en módulos, cada uno de ellos consistente en un número específico de celdas. Si una celda falla, solo el modulo afectado debe ser reemplazado. Un leve desbalance puede ocurrir si el nuevo módulo viene equipado con celdas nuevas. (Ver BU-910: Cómo reparar un conjunto de batería.)
La Figura 3 ilustra un conjunto de batería en el cual la “celda 3” produce solamente 2.8V en lugar del total nominal de 3.6V. Con un voltaje de operación disminuido, esta batería alcanza el punto final de descarga más rápidamente que un conjunto normal. El voltaje se colapsa y el aparato se apaga con el mensaje de “Batería Baja”.
Figura 3: Conexión en serie con una celda fallada.
La celda fallada 3 baja el voltaje y apaga el equipo prematuramente.
Cortesía de Cadex
Las baterías en drones y controles remotos para aficionados, que requieren un alto consumo de corriente, a menudo presentan una caída de voltaje inesperada si una celda de la serie es débil. Extraer la máxima corriente estresa las celdas débiles, llevándolas a una posible falla. Leer el voltaje luego de una carga no identifica esta anomalía, sin embargo puede lograrse examinando el balance de celdas o chequeando la capacidad con un analizador de batería.
Conexión en Paralelo
Si se requieren altas corrientes y no hay disponibles celdas más grandes o no cumplen la restricción de diseño, una o más celdas pueden conectarse en paralelo. La mayoría de las químicas de las baterías permiten configuraciones en paralelo con pequeños efectos colaterales. La Figura 4 ilustra cuatro celdas conectadas en paralelo en un arreglo P4. El voltaje nominal del conjunto ilustrado permanece en 3.6 V, pero la capacidad (Ah) y el tiempo de funcionamiento se cuadruplican.
Figura 4: Conexión en paralelo de cuatro celdas (4p).
Con celdas en paralelo, la capacidad en Ah y el tiempo de funcionamiento se incrementan mientras que el voltaje queda igual.
Cortesía de Cadex
Una celda que desarrolla una alta resistencia o que se corta es menos crítica en un circuito en paralelo que en una configuración en serie, pero una celda que falla reducirá la capacidad total de suministro. Es como un motor a explosión que funciona con sólo tres en lugar de sus cuatro cilindros. Un cortocircuito eléctrico, por otra parte, es más serio ya que la celda fallada drena la energía de las otras celdas, causando un peligro de fuego. Muchos de esos cortocircuitos eléctricos son suaves y se manifiestan como una elevada “auto descarga”.
Un cortocircuito total puede ocurrir a través de la polarización reversa o el crecimiento de dendritas. Los conjuntos grandes suelen incluir un fusible que desconecta la celda fallada del paralelo si se pone en corto. La Figura 5 ilustra una configuración en paralelo con una celda fallada.
Figura 5: Conexión en Paralelo con una celda fallada.
Una celda débil no afectará el voltaje, pero proveerá un bajo tiempo de funcionamiento debido a su capacidad reducida. Una celda en corto podría causar excesivo calor y convertirse en un peligro de incendio. En conjutnos grandes un fusible evita la alta corriente aislando la celda.
Cortesía de Cadex
Conexión Serie/Paralelo
La configuración serie/paralelo mostrada en la Figura 6 permite flexibilidad de diseño y alcanza el voltaje y corriente deseados con un tamaño estándar de celda. La potencia total es el producto por la corriente: cuatro celdas de 3.6V (nominal) multiplicado por 3,400mAh producen 12.24Wh. Cuatro celdas de energía 18650 de 3,400mAh cada una pueden ser conectadas en serie y paralelo como se muestra para obtener 7.2V nominales y 12.24Wh. La celda delgada permite flexibilidad de diseño en el empaque pero un Circuito protector se hace necesario.
Figura 6: Conexión Serie/ paralelo de cuatro celdas (2s2p).
Esta configuración provee la máxima flexibilidad de diseño. Poner las celdas en paralelo ayuda en el manejo del voltaje.
Cortesía de Cadex
El ion de litio (Li-ion) se presta bien a configuraciones en serie/paralelo pero las celdas necesitan monitoreo para quedar dentro de los límites de voltaje y corriente. Circuitos integrados (ICs) para varias combinaciones de celdas están disponibles para supervisar hasta 13 celdas de Li-ion. Empaques más grandes requieren circuitos a la medida, y esto aplica a baterías de bicicletas eléctricas, autos híbridos y el Tesla Modelo 85 que devora más de 7000 celdas 18650 para armar el empaque de 90kWh.
Terminología para describir Conexiones en Serie y Paralelo
La industria de las baterías especifica el número de celdas en serie primero, seguido por las celdas puestas en paralelo. Un ejemplo es 2s2p. Con Li-ion, los grupos en paralelo se hacen siempre en primer lugar; luego esas unidades en paralelo son conectadas en serie. Li-ion es un sistema basado en voltaje que se presta bien para formación en paralelo. Combinando varias celdas en un arreglo paralelo y luego agregando unidades en serie reduce la complejidad en términos del control de voltaje para la protección del empaque.
Construir grupos en serie primero y luego colocarlos en paralelo puede ser más común en empaques de NiCd para satisfacer el mecanismo de transporte químico que balancea la carga al completarse la misma. “2s2p” es común; se han escrito algunos artículos que se refieren a 2p2s cuando un conjunto de serie se pone en paralelo.
Artefactos de seguridad en Conexión Serie y Paralelo
Interruptores de Coeficiente Positivo de Temperatura (Positive Temperature Coefficient - PTC) y Artefactos de Interrupción de Carga (Charge Interrupt Devices - CID) protegen la batería de sobrecorriente y presión excesiva. Mientras se recomiendan por seguridad en empaques pequeños de 2 o 3 celdas con configuración serie y paralelo, estos aparatos de protección se suelen omitir en baterías más grandes multi-celda, como las de herramientas de potencia. El PTC y CID trabajan como esperado para desconectar la celda en corrientes excesivas y en presión interna de la celda; sin embargo el apagado ocurre en un formato de cascada. Mientras algunas celdas pueden salir de línea tempranamente, la corriente consumida causará exceso de corriente en las restantes celdas. Dicha condición de sobrecarga puede conducir a un escape térmico antes de que los restantes artefactos de seguridad se activen.
Algunas celdas tienen PCT y CID insertados, estos elementos de protección también pueden ser agregados retroactivamente. El ingeniero de diseño debe estar alerta de que cualquier elemento de seguridad es susceptible de fallo. Adicionalmente, el PTC induce una pequeña resistencia interna que reduce la carga de consumo. (Ver también BU-304b: Making Lithium-ion Safe)
Recomendaciones sencillas para usar Baterías Primarias Domésticas
Mantenga limpios los contactos de la batería. Una configuración de cuatro celdas tiene ocho contactos y cada uno suma resistencia (celda a soporte y soporte a la siguiente celda).
Nunca mezcle baterías, reemplace todas las celdas cuando se agoten. El desempeño total es apenas tan bueno como el eslabón más débil de la cadena.
Observe la polaridad. Una celda invertida sustrae en lugar de adicionar su voltaje al total.
Remueva las baterías del equipo cuando ya no lo use para prevenir pérdidas y corrosión. Esto es especialmente importante con celdas primarias de zinc-carbón.
No almacene celdas sueltas en una caja metálica. Coloque celdas individuales en bolsas plásticas para prevenir cortocircuitos. No transporte celdas sueltas en sus bolsillos.
Mantenga las baterías lejos de niños pequeños. Además de ser un peligro de sofocación, el flujo de corriente de la batería puede ulcerar el estómago si son tragadas. La batería podría también romperse y causar envenenamiento. (Ver BU-703: Health Concerns with Batteries.)
No recargue baterías no recargables; el hidrógeno emanado puede conducir a una explosión. Realice cargas experimentales sólo bajo supervisión.
Recomendaciones Sencillas para usar Baterías Secundarias
Observe la polaridad cuando carque una celda secundaria. Una polaridad invertida puede producir un cortocircuito y una situación peligrosa.
Remueva las baterías completamente cargadas del cargador. Un cargador común del mercado podría no aplicar el goteo de carga correcto cuando se completó la carga y la celda podría recalentarse.
Cargue sólo a temperatura de ambiente.
Traducción de Ariel Robaldo
Última actualización 2018-04-06
*** Por favor leer con respecto a los comentarios ***
Los comentarios son para “comentar”, una discusión abierta entre los visitantes del sitio. Battery University monitorea los comentarios y entiende la importancia de expresar perspectivas y opiniones en un foro compartido. Sin embargo, toda comunicación debe ser realizada con el uso de lenguaje apropiado y evitando el spam y la discriminación.
Si usted tiene una sugerencia o desea reportar un error, por favor use el formulario de contacto "contact us" o envíe un email a: BatteryU@cadex.com. Nos gustar oir de ustedes pero no podemos contestar todas las consultas. Le recomendamos publicar su pregunta en la sección de comentarios para compartir con el grupo de usuarios de Battery University (BUG).
Last Updated: 6-Apr-2018
Batteries In A Portable World
The material on Battery University is based on the indispensable new 4th edition of "Batteries in a Portable World - A Handbook on Rechargeable Batteries for Non-Engineers" which is available for order through Amazon.com.
Find An Article
Table of Contents
-
Introduction 4>
- BU-001: Sharing Battery Knowledge
- BU-002: Introduction
- BU-003: Dedication
-
Crash Course on Batteries 4>
- BU-101: When Was the Battery Invented?
- BU-102: Early Innovators
- BU-103: Global Battery Markets
- BU-103a: Battery Breakthroughs: Myth or Fact?
- BU-104: Getting to Know the Battery
- BU-104a: Comparing the Battery with Other Power Sources
- BU-104b: Battery Building Blocks
- BU-104c: The Octagon Battery – What makes a Battery a Battery
- BU-105: Battery Definitions and what they mean
- BU-106: Advantages of Primary Batteries
- BU-106a: Choices of Primary Batteries
- BU-107: Comparison Table of Secondary Batteries
-
Battery Types 4>
- BU-201: How does the Lead Acid Battery Work?
- BU-201a: Absorbent Glass Mat (AGM)
- BU-201b: Gel Lead Acid Battery
- BU-202: New Lead Acid Systems
- BU-203: Nickel-based Batteries
- BU-204: How do Lithium Batteries Work?
- BU-205: Types of Lithium-ion
- BU-206: Lithium-polymer: Substance or Hype?
- BU-208: Cycling Performance
- BU-209: How does a Supercapacitor Work?
- BU-210: How does the Fuel Cell Work?
- BU-210a: Why does Sodium-sulfur need to be heated
- BU-210b: How does the Flow Battery Work?
- BU-211: Alternate Battery Systems
- BU-212: Future Batteries
- BU-214: Summary Table of Lead-based Batteries
- BU-215: Summary Table of Nickel-based Batteries
- BU-216: Summary Table of Lithium-based Batteries
- BU-217: Summary Table of Alternate Batteries
- BU-218: Summary Table of Future Batteries
-
Packaging and Safety 4>
- BU-301: A look at Old and New Battery Packaging
- BU-301a: Types of Battery Cells
- BU-302: Series and Parallel Battery Configurations
- BU-303: Confusion with Voltages
- BU-304: Why are Protection Circuits Needed?
- BU-304a: Safety Concerns with Li-ion
- BU-304b: Making Lithium-ion Safe
- BU-304c: Battery Safety in Public
- BU-305: Building a Lithium-ion Pack
- BU-306: What is the Function of the Separator?
- BU-307: How does Electrolyte Work?
- BU-308: Availability of Lithium
- BU-309: How does Graphite Work in Li-ion?
- BU-310: How does Cobalt Work in Li-ion?
- BU-311: Battery Raw Materials
-
Charge Methods 4>
- BU-401: How do Battery Chargers Work?
- BU-401a: Fast and Ultra-fast Chargers
- BU-402: What Is C-rate?
- BU-403: Charging Lead Acid
- BU-404: What is Equalizing Charge?
- BU-405: Charging with a Power Supply
- BU-406: Battery as a Buffer
- BU-407: Charging Nickel-cadmium
- BU-408: Charging Nickel-metal-hydride
- BU-409: Charging Lithium-ion
- BU-409a: Why do Old Li-ion Batteries Take Long to Charge?
- BU-409b: Charging Lithium Iron Phosphate
- BU-410: Charging at High and Low Temperatures
- BU-411: Charging from a USB Port
- BU-412: Charging without Wires
- BU-413: Charging with Solar, Turbine
- BU-413a: How to Store Renewable Energy in a Battery
- BU-414: How do Charger Chips Work?
- BU-415: How to Charge and When to Charge?
-
Discharge Methods 4>
- BU-501: Basics about Discharging
- BU-501a: Discharge Characteristics of Li-ion
- BU-502: Discharging at High and Low Temperatures
- BU-503: Determining Power Deliver by the Ragone Plot
- BU-504: How to Verify Sufficient Battery Capacity
-
"Smart" Battery 4>
- BU-601: How does a Smart Battery Work?
- BU-602: How does a Battery Fuel Gauge Work?
- BU-603: How to Calibrate a “Smart” Battery
- BU-603a: Calibrating SMBus Batteries with Impedance Tracking
- BU-604: How to Process Data from a “Smart” Battery
- Testing and Calibrating Smart Batteries
-
From Birth to Retirement 4>
- BU-701: How to Prime Batteries
- BU-702: How to Store Batteries
- BU-703: Health Concerns with Batteries
- BU-704: How to Transport Batteries
- BU-704a: Shipping Lithium-based Batteries by Air
- BU-704b: CAUTION & Overpack Labels
- BU-704c: Class 9 Label
- BU-704d: NFPA 704 Rating
- BU-704e: Battery for Personal and Fleet Use
- BU-705: How to Recycle Batteries
- BU-705a: Battery Recycling as a Business
- BU-706: Summary of Do's and Don'ts
-
How To Prolong Battery Life 4>
-
General 4>
- BU-801: Setting Battery Performance Standards
- BU-801a: How to Rate Battery Runtime
- BU-801b: How to Define Battery Life
- BU-802: What Causes Capacity Loss?
- BU-802a: How does Rising Internal Resistance affect Performance?
- BU-802b: What does Elevated Self-discharge Do?
- BU-802c: How Low can a Battery be Discharged?
- BU-803: Can Batteries Be Restored?
- BU-803a: Cell Matching and Balancing
- BU-803b: What causes Cells to Short?
- BU-803c: Loss of Electrolyte
-
Lead Acid 4>
- BU-804: How to Prolong Lead-acid Batteries
- BU-804a: Corrosion, Shedding and Internal Short
- BU-804b: Sulfation and How to Prevent it
- BU-804c: Acid Stratification and Surface Charge
- BU-805: Additives to Boost Flooded Lead Acid
- BU-806: Tracking Battery Capacity and Resistance as part of Aging
- BU-806a: How Heat and Loading affect Battery Life
-
Nickel-based 4>
- BU-807: How to Restore Nickel-based Batteries
- BU-807a: Effect of Zapping
-
Lithium-ion 4>
- BU-808: How to Prolong Lithium-based Batteries
- BU-808a: How to Awaken a Sleeping Li-ion
- BU-808b: What Causes Li-ion to Die?
- BU-808c: Coulombic and Energy Efficiency with the Battery
- BU-809: How to Maximize Runtime
- BU-810: What Everyone Should Know About Aftermarket Batteries
- BU-811: Assuring Minimum Operational Reserve Energy (MORE)
-
Battery Testing and Monitoring 4>
- BU-901: Fundamentals in Battery Testing
- BU-901b: How to Measure the Remaining Useful Life of a Battery
- BU-902: How to Measure Internal Resistance
- BU-902a: How to Measure CCA
- BU-903: How to Measure State-of-charge
- BU-904: How to Measure Capacity
- BU-905: Testing Lead Acid Batteries
- BU-905a: Testing Starter Batteries in Vehicles
- BU-905b: Knowing when to Replace a Starter Battery
- BU-906: Testing Nickel-based Batteries
- BU-907: Testing Lithium-based Batteries
- BU-907a: Battery Rapid-test Methods
- BU-907b: Advancements in Battery Testing
- BU-907c: Cloud Analytics in Batteries
- BU-908: Battery Management System (BMS)
- BU-909: Battery Test Equipment
- BU-910: How to Repair a Battery Pack
- BU-911: How to Repair a Laptop Battery
- BU-915: Testing Battery with EIS
- BU-916: Deep Battery Diagnostics
- BU-917: In Search for Performance Transparency with Batteries
- BU-918: Battery Endurance Plan
-
Amazing Value of a Battery 4>
- BU-1001: Batteries in Industries
- BU-1002: Electric Powertrain, then and now
- BU-1002a: Hybrid Electric Vehicles and the Battery
- BU-1002b: Environmental Benefit of the Electric Powertrain
- BU-1003: Electric Vehicle (EV)
- BU-1003a: Battery Aging in an Electric Vehicle (EV)
- BU-1004: Charging an Electric Vehicle
- BU-1005: Does the Fuel Cell-powered Vehicle have a Future?
- BU-1006: Cost of Mobile and Renewable Power
- BU-1007: Net Calorific Value
- BU-1008: Working towards Sustainability
- BU-1009: Battery Paradox - Afterword
-
Information 4>
- BU-1101: Glossary
- BU-1102: Abbreviations
- BU-1103: Bibliography
- BU-1104: About the Author
- BU-1105: About Cadex (Sponsor)
- BU-1106: Author's Creed
- BU-1107: Disclaimer
- BU-1108: Copyright
-
Learning Tools 4>
- BU-1501 Battery History
- BU-1502 Basics about Batteries
- BU-1503 How to Maintain Batteries
- BU-1504 Battery Test & Analyzing Devices
- BU-1505 Short History of Cadex
-
Battery Articles 4>
- Perception of a Battery Tester
- Green Deal
- Risk Management in Batteries
- Predictive Test Methods for Starter Batteries
- Why Mobile Phone Batteries do not last as long as an EV Battery
- Battery Rapid-test Methods
- How to Charge Li-ion with a Parasitic Load
- Ultra-fast Charging
- Assuring Safety of Lithium-ion in the Workforce
- Diagnostic Battery Management
- Tweaking the Mobile Phone Battery
- Battery Test Methods
- Battery Testing and Safety
- How to Make Battery Performance Transparent
- Battery Diagnostics On-the-fly
- Making Battery State-of-health Transparent
- Batteries will eventually die, but when and how?
- Why does Pokémon Go rob so much Battery Power?
- How to Care for the Battery
- Tesla’s iPhone Moment — How the Powerwall will Change Global Energy Use
- Painting the Battery Green by giving it a Second Life
- Charging without Wires — A Solution or Laziness
- What everyone should know about Battery Chargers
- A Look at Cell Formats and how to Build a good Battery
- Battery Breakthroughs — Myth or Fact?
- Rapid-test Methods that No Longer Work
- Shipping Lithium-based Batteries by Air
- How to make Batteries more Reliable and Longer Lasting
- What causes Lithium-ion to die?
- Safety of Lithium-ion Batteries
- Recognizing Battery Capacity as the Missing Link
- Managing Batteries for Warehouse Logistics
- Caring for your Starter Battery
- Giving Batteries a Second Life
- How to Make Batteries in Medical Devices More Reliable
- Possible Solutions for the Battery Problem on the Boeing 787
- Impedance Spectroscopy Checks Battery Capacity in 15 Seconds
- How to Improve the Battery Fuel Gauge
- Examining Loading Characteristics on Primary and Secondary Batteries
-
Language Pool 4>
- BU-001: Compartir conocimiento sobre baterías
- BU-002: Introducción
- BU-003: Dedicatoria
- BU-104: Conociendo la Batería
- BU-302: Configuraciones de Baterías en Serie y Paralelo
-
Batteries in a Portable World book 4>
- Change-log of “Batteries in a Portable World,” 4th edition: Chapters 1 - 3
- Change-log of “Batteries in a Portable World,” 4th edition: Chapters 4 - 10