BU-003: Dedicatoria
BU-003: Dedication (English)
La información en este libro se provee para el beneficio de todos los usuarios de baterías. Las baterías han llegado a ser nuestras compañeras permanentes de viaje. Nos ayudan a encontrar un amigo, nos permiten trabajar fuera de los confines de nuestras cuatro paredes, ofrecen entretenimiento cuando el tiempo lo permite y hacen posible el transporte personal. Pero lo más importante, las baterías conectan la humanidad y dan soporte a misiones que ayudan a la gente necesitada.
Dedico este libro a mis cinco hijos y muchos nietos, quienes tienen un gran interés en las baterías. Ellos entienden la importancia de una energía limpia para mantener la libertad de movimiento mientras se protege nuestro medio ambiente y se reduce la dependencia de combustibles fósiles. Ellos también desean pasar nuestro maravilloso mundo a las nuevas generaciones como un regalo de Dios a nosotros, bien sostenible y no arruinado por la humanidad.
Agradecimiento Especial
El autor de BatteryUniversity.com, Isidor Buchmann, agradece a Cadex Electronics por su apoyo a este sitio web. El personal de Cadex ha sido muy servicial proveyendo descubrimientos de sus laboratorios y compartiendo material que es de interés para los usuarios de baterías. Se ha prestado especial atención a los avances en gestión de las baterías y tecnologías de diagnóstico, así como desarrollos en prueba rápida.
Jeff Dahn | Profesor de Física y Química, Universidad Dalhousie
DAHN es reconocido mundialmente como un distinguido científico en el campo de las baterías avanzadas de litio. Él es uno de los desarrolladores pioneros de la batería de iones de litio, es autor de 610 artículos revisados de revistas y ha presentado 65 inventos patentados. De acuerdo a la revista Interfase de la Sociedad Electroquímica, Dahn es uno de los más prolíficos autores en esa revista de la Sociedad Electroquímica (Electrochemical Society) y tiene uno de los artículos más citados en la revista.
Dahn obtuvo su grado en ciencias físicas (B.Sc. in physics) en la Universidad Dalhousie (1978) y recibió su doctorado en filosofía (Ph.D) de la Universidad de la Columbia Británica (UBC) en 1982. Luego él trabajó en el Consejo Nacional de Investigación de Canadá (National Research Council of Canada- NRC) (1982–85) y en Moli Energy Limited (1985–1990) antes de tomar una posición en la cátedra del Departamento de Física de la Universidad Simon Fraser en 1990. Se unió a la Universidad Dalhousie en 1996 como presidente de investigación industrial del Consejo de Investigación en Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá (NSERC/3M Canada) en Materiales para Baterías Avanzadas y fue nombrado Presidente de Investigación de Canadá (Canada Research Chair) en 2003.
Dahn ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales, incluyendo la Medalla Herzberg, de la Asociación Canadiense de Físicos (Canadian Association of Physicists); Premio de Investigación en la División de Baterías de la Sociedad Electroquímica (Electrochemical Society 1996) y el Premio en Tecnología de la División de Baterías (2011); Premio Sinergia Universitario/Industrial del Consejo de Investigación en Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá (NSERC) por los esfuerzos colaborativos con 3M Canadá (2003) y la Medalla a la Excelencia en la Enseñanza de la Asociación Canadiense de Físicos. En 2015, Dahn entró en un acuerdo exclusivo con Tesla Motors para una sociedad de cinco años comenzando en Junio de 2016.
Paul Craig | Director de Tecnología en E-One Moli Energy (Canadá) Ltd.
CRAIG comenzó su carrera en baterías en 1986 en el departamento de Investigación y Desarrollo de Moli Energy, donde diseñó equipos para fabricar y probar baterías recargables de litio. Como Ingeniero Superior de Aplicaciones, desarrolló medidores de energía para baterías inteligentes y fue responsable de especificar y aprobar baterías para uso militar, médico y comercial. En su posición como Director de Tecnología, es un contacto clave entre la industria de la batería y el Departamento de Investigación y Desarrollo. Craig viaja por el mundo y dedica el mismo tiempo a baterías para aplicaciones portátiles y al vehículo eléctrico. Ha provisto recursos invaluables para este libro, especialmente en las químicas basadas en Manganeso y en aplicaciones de usuario final.
Jörn Tinnemeyer | Director Superior en Sistemas de Almacenamiento de Energía, Grupo Teco
TINNEMEYER ha contribuido a este libro en los aspectos eléctricos, químicos e implicacionales de las baterías. Él ha ganado muchos premios de prestigio, honores y becas de investigación internacionales, pero sus principales logros son las tecnologías de prueba rápida para estimar el estado de salud de las baterías que le valieron cinco patentes. Hoy en día, estas innovaciones están en uso comercial y se les conoce como Spectro™ y QuickSort™. Tinnemeyer obtuvo su grado en Matemáticas y Física Aplicada de la Universidad de Toronto, completó un trabajo de graduado en física de alta energía en la Universidad Simon Fraser y obtuvo su maestría en Ingeniería Astronáutica y Espacial en la Universidad Cranfield del Reino Unido.
Tina Shoa | Doctor en Filosofía (Ph.D), Ingeniera Superior de Investigación, Cadex Electronics Inc.
SHOA recibió su doctorado en filosofía (Ph.D). en ingeniería eléctrica de la Universidad de la Columbia Británica en el campo de modelado y caracterización de sistemas electroquímicos. Ella contribuyó al modelado multidimensional de sistemas de almacenamiento de energía, incluyendo baterías, celdas de combustible, y actuadores y sensores de polímeros. Ha ganado premios de prestigio en el área de sistemas electroquímicos aplicados, recibió la membresía industrial postdoctoral del Consejo de Investigación en Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá (NSREC) y completó el programa postdoctoral en la Cooperación de Celdas de Combustible Automotriz (AFCC) como científico investigador. Shoa es autora de un capítulo de libro y 15 artículos revisados por expertos en las áreas de aparatos electroquímicos, sirvió en el Consejo Consultivo para Graduados de la Universidad de la Columbia Británica y supervisó estudiantes graduados en conducir investigación en sistemas de almacenamiento de energía. Con su equipo de investigación, Shoa está estudiando nuevos productos en gestión y diagnóstico de baterías, incluyendo prueba rápida de baterías.
David Conn | Profesor Emérito de Ingeniería Eléctrica y en Computación en la Universidad McMaster
CONN recibió su doctorado en filosofía (Ph.D). de la Universidad de Queen (1970) en el campo de Modelado de Dispositivos de Microondas donde él introdujo los conceptos de Análisis de Espacio de Estados a la comunidad de las microondas. Esta técnica permite la combinación de modelos de circuitos y dispositivos en un método unificado de estudiar los sistemas de microondas.
Él condujo investigación y desarrollo en la academia y jugó un rol significativo en desarrollar circuitos de microondas de estado sólido mientras trabajaba en el departamento de radio digital de Bell-Northern Research. Su investigación abarcó las áreas desde aplicaciones de circuitos hasta sistemas de medición opto electrónica. Luego él fue designado presidente de investigación del Consejo de Investigación en Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá (NSREC) en la Universidad McMaster donde él fue presidente del Departamento de Ingeniería Eléctrica y en Computación y un Miembro Asociado del Departamento de Ingeniería Física.
Reconocimientos
El autor también agradece a Bill Campbell, John Bradshaw, David Conn and Deborah Hutton por sus dedicados esfuerzos en edición y revisión de lectura. Agradecimiento especial a Ljuba Levstek por los dibujos de línea en el Capítulo 1. Nadie puede completar un sitio web informacional por sí sólo. Al final, es el trabajo en equipo el que suma calidad y el que logra el cumplimiento.
Última actualización 2016-04-11
*** Por favor leer con respecto a los comentarios ***
Los comentarios son para “comentar”, una discusión abierta entre los visitantes del sitio. La Universidad de la Batería (Battery University) monitorea los comentarios y entiende la importancia de expresar perspectivas y opiniones en un foro compartido. Sin embargo, toda comunicación debe ser realizada con el uso de lenguaje apropiado y evitando el correo no deseado (spam) y la discriminación.
Si usted tiene una sugerencia o quisiera reportar un error, por favor use el formulario de contacto "contact us" o envíenos un email a: BatteryU@cadex.com. Nos gustar oír de ustedes pero no podemos contestar todas las inquietudes. Le recomendamos publicar su pregunta en la sección de comentarios para compartir del grupo Universidad de la Batería (BUG).
Last Updated: 27-Dec-2017
Batteries In A Portable World
The material on Battery University is based on the indispensable new 4th edition of "Batteries in a Portable World - A Handbook on Rechargeable Batteries for Non-Engineers" which is available for order through Amazon.com.
Find An Article
Table of Contents
-
Introduction 4>
- BU-001: Sharing Battery Knowledge
- BU-002: Introduction
- BU-003: Dedication
-
Crash Course on Batteries 4>
- BU-101: When Was the Battery Invented?
- BU-102: Early Innovators
- BU-103: Global Battery Markets
- BU-103a: Battery Breakthroughs: Myth or Fact?
- BU-104: Getting to Know the Battery
- BU-104a: Comparing the Battery with Other Power Sources
- BU-104b: Battery Building Blocks
- BU-104c: The Octagon Battery – What makes a Battery a Battery
- BU-105: Battery Definitions and what they mean
- BU-106: Advantages of Primary Batteries
- BU-106a: Choices of Primary Batteries
- BU-107: Comparison Table of Secondary Batteries
-
Battery Types 4>
- BU-201: How does the Lead Acid Battery Work?
- BU-201a: Absorbent Glass Mat (AGM)
- BU-201b: Gel Lead Acid Battery
- BU-202: New Lead Acid Systems
- BU-203: Nickel-based Batteries
- BU-204: How do Lithium Batteries Work?
- BU-205: Types of Lithium-ion
- BU-206: Lithium-polymer: Substance or Hype?
- BU-208: Cycling Performance
- BU-209: How does a Supercapacitor Work?
- BU-210: How does the Fuel Cell Work?
- BU-210a: Why does Sodium-sulfur need to be heated
- BU-210b: How does the Flow Battery Work?
- BU-211: Alternate Battery Systems
- BU-212: Future Batteries
- BU-214: Summary Table of Lead-based Batteries
- BU-215: Summary Table of Nickel-based Batteries
- BU-216: Summary Table of Lithium-based Batteries
- BU-217: Summary Table of Alternate Batteries
- BU-218: Summary Table of Future Batteries
-
Packaging and Safety 4>
- BU-301: A look at Old and New Battery Packaging
- BU-301a: Types of Battery Cells
- BU-302: Series and Parallel Battery Configurations
- BU-303: Confusion with Voltages
- BU-304: Why are Protection Circuits Needed?
- BU-304a: Safety Concerns with Li-ion
- BU-304b: Making Lithium-ion Safe
- BU-304c: Battery Safety in Public
- BU-305: Building a Lithium-ion Pack
- BU-306: What is the Function of the Separator?
- BU-307: How does Electrolyte Work?
- BU-308: Availability of Lithium
- BU-309: How does Graphite Work in Li-ion?
- BU-310: How does Cobalt Work in Li-ion?
- BU-311: Battery Raw Materials
-
Charge Methods 4>
- BU-401: How do Battery Chargers Work?
- BU-401a: Fast and Ultra-fast Chargers
- BU-402: What Is C-rate?
- BU-403: Charging Lead Acid
- BU-404: What is Equalizing Charge?
- BU-405: Charging with a Power Supply
- BU-406: Battery as a Buffer
- BU-407: Charging Nickel-cadmium
- BU-408: Charging Nickel-metal-hydride
- BU-409: Charging Lithium-ion
- BU-409a: Why do Old Li-ion Batteries Take Long to Charge?
- BU-409b: Charging Lithium Iron Phosphate
- BU-410: Charging at High and Low Temperatures
- BU-411: Charging from a USB Port
- BU-412: Charging without Wires
- BU-413: Charging with Solar, Turbine
- BU-413a: How to Store Renewable Energy in a Battery
- BU-414: How do Charger Chips Work?
- BU-415: How to Charge and When to Charge?
-
Discharge Methods 4>
- BU-501: Basics about Discharging
- BU-501a: Discharge Characteristics of Li-ion
- BU-502: Discharging at High and Low Temperatures
- BU-503: Determining Power Deliver by the Ragone Plot
- BU-504: How to Verify Sufficient Battery Capacity
-
"Smart" Battery 4>
- BU-601: How does a Smart Battery Work?
- BU-602: How does a Battery Fuel Gauge Work?
- BU-603: How to Calibrate a “Smart” Battery
- BU-603a: Calibrating SMBus Batteries with Impedance Tracking
- BU-604: How to Process Data from a “Smart” Battery
- Testing and Calibrating Smart Batteries
-
From Birth to Retirement 4>
- BU-701: How to Prime Batteries
- BU-702: How to Store Batteries
- BU-703: Health Concerns with Batteries
- BU-704: How to Transport Batteries
- BU-704a: Shipping Lithium-based Batteries by Air
- BU-704b: CAUTION & Overpack Labels
- BU-704c: Class 9 Label
- BU-704d: NFPA 704 Rating
- BU-704e: Battery for Personal and Fleet Use
- BU-705: How to Recycle Batteries
- BU-705a: Battery Recycling as a Business
- BU-706: Summary of Do's and Don'ts
-
How To Prolong Battery Life 4>
-
General 4>
- BU-801: Setting Battery Performance Standards
- BU-801a: How to Rate Battery Runtime
- BU-801b: How to Define Battery Life
- BU-802: What Causes Capacity Loss?
- BU-802a: How does Rising Internal Resistance affect Performance?
- BU-802b: What does Elevated Self-discharge Do?
- BU-802c: How Low can a Battery be Discharged?
- BU-803: Can Batteries Be Restored?
- BU-803a: Cell Matching and Balancing
- BU-803b: What causes Cells to Short?
- BU-803c: Loss of Electrolyte
-
Lead Acid 4>
- BU-804: How to Prolong Lead-acid Batteries
- BU-804a: Corrosion, Shedding and Internal Short
- BU-804b: Sulfation and How to Prevent it
- BU-804c: Acid Stratification and Surface Charge
- BU-805: Additives to Boost Flooded Lead Acid
- BU-806: Tracking Battery Capacity and Resistance as part of Aging
- BU-806a: How Heat and Loading affect Battery Life
-
Nickel-based 4>
- BU-807: How to Restore Nickel-based Batteries
- BU-807a: Effect of Zapping
-
Lithium-ion 4>
- BU-808: How to Prolong Lithium-based Batteries
- BU-808a: How to Awaken a Sleeping Li-ion
- BU-808b: What Causes Li-ion to Die?
- BU-808c: Coulombic and Energy Efficiency with the Battery
- BU-809: How to Maximize Runtime
- BU-810: What Everyone Should Know About Aftermarket Batteries
- BU-811: Assuring Minimum Operational Reserve Energy (MORE)
-
Battery Testing and Monitoring 4>
- BU-901: Fundamentals in Battery Testing
- BU-901b: How to Measure the Remaining Useful Life of a Battery
- BU-902: How to Measure Internal Resistance
- BU-902a: How to Measure CCA
- BU-903: How to Measure State-of-charge
- BU-904: How to Measure Capacity
- BU-905: Testing Lead Acid Batteries
- BU-905a: Testing Starter Batteries in Vehicles
- BU-905b: Knowing when to Replace a Starter Battery
- BU-906: Testing Nickel-based Batteries
- BU-907: Testing Lithium-based Batteries
- BU-907a: Battery Rapid-test Methods
- BU-907b: Advancements in Battery Testing
- BU-907c: Cloud Analytics in Batteries
- BU-908: Battery Management System (BMS)
- BU-909: Battery Test Equipment
- BU-910: How to Repair a Battery Pack
- BU-911: How to Repair a Laptop Battery
- BU-915: Testing Battery with EIS
- BU-916: Deep Battery Diagnostics
- BU-917: In Search for Performance Transparency with Batteries
- BU-918: Battery Endurance Plan
-
Amazing Value of a Battery 4>
- BU-1001: Batteries in Industries
- BU-1002: Electric Powertrain, then and now
- BU-1002a: Hybrid Electric Vehicles and the Battery
- BU-1002b: Environmental Benefit of the Electric Powertrain
- BU-1003: Electric Vehicle (EV)
- BU-1003a: Battery Aging in an Electric Vehicle (EV)
- BU-1004: Charging an Electric Vehicle
- BU-1005: Does the Fuel Cell-powered Vehicle have a Future?
- BU-1006: Cost of Mobile and Renewable Power
- BU-1007: Net Calorific Value
- BU-1008: Working towards Sustainability
- BU-1009: Battery Paradox - Afterword
-
Information 4>
- BU-1101: Glossary
- BU-1102: Abbreviations
- BU-1103: Bibliography
- BU-1104: About the Author
- BU-1105: About Cadex (Sponsor)
- BU-1106: Author's Creed
- BU-1107: Disclaimer
- BU-1108: Copyright
-
Learning Tools 4>
- BU-1501 Battery History
- BU-1502 Basics about Batteries
- BU-1503 How to Maintain Batteries
- BU-1504 Battery Test & Analyzing Devices
- BU-1505 Short History of Cadex
-
Battery Articles 4>
- Perception of a Battery Tester
- Green Deal
- Risk Management in Batteries
- Predictive Test Methods for Starter Batteries
- Why Mobile Phone Batteries do not last as long as an EV Battery
- Battery Rapid-test Methods
- How to Charge Li-ion with a Parasitic Load
- Ultra-fast Charging
- Assuring Safety of Lithium-ion in the Workforce
- Diagnostic Battery Management
- Tweaking the Mobile Phone Battery
- Battery Test Methods
- Battery Testing and Safety
- How to Make Battery Performance Transparent
- Battery Diagnostics On-the-fly
- Making Battery State-of-health Transparent
- Batteries will eventually die, but when and how?
- Why does Pokémon Go rob so much Battery Power?
- How to Care for the Battery
- Tesla’s iPhone Moment — How the Powerwall will Change Global Energy Use
- Painting the Battery Green by giving it a Second Life
- Charging without Wires — A Solution or Laziness
- What everyone should know about Battery Chargers
- A Look at Cell Formats and how to Build a good Battery
- Battery Breakthroughs — Myth or Fact?
- Rapid-test Methods that No Longer Work
- Shipping Lithium-based Batteries by Air
- How to make Batteries more Reliable and Longer Lasting
- What causes Lithium-ion to die?
- Safety of Lithium-ion Batteries
- Recognizing Battery Capacity as the Missing Link
- Managing Batteries for Warehouse Logistics
- Caring for your Starter Battery
- Giving Batteries a Second Life
- How to Make Batteries in Medical Devices More Reliable
- Possible Solutions for the Battery Problem on the Boeing 787
- Impedance Spectroscopy Checks Battery Capacity in 15 Seconds
- How to Improve the Battery Fuel Gauge
- Examining Loading Characteristics on Primary and Secondary Batteries
-
Language Pool 4>
- BU-001: Compartir conocimiento sobre baterías
- BU-002: Introducción
- BU-003: Dedicatoria
- BU-104: Conociendo la Batería
- BU-302: Configuraciones de Baterías en Serie y Paralelo
-
Batteries in a Portable World book 4>
- Change-log of “Batteries in a Portable World,” 4th edition: Chapters 1 - 3
- Change-log of “Batteries in a Portable World,” 4th edition: Chapters 4 - 10